Finalistas de los premios Ignotus 2020

Se anunciaron los finalistas de los Premios Ignotus 2020 (el equivalente español de los Premios Hugo), en honor a las mejores obras publicadas en España el año pasado..

Novela extranjera (Foreign Novel)

  • Ararat, Christopher Golden, translated by Efraim Suárez (Grupo Tierra Trivium)
  • La brigada de luz [The Light Brigade], Kameron Hurley, translated by Natalia Cervera (Alianza)
  • El cielo de piedra [The Stone Sky], N. K. Jemisin, translated by David Tejera Expósito (Nova)
  • El instituto [The Institute], Stephen King, translated by Carlos Milla Soler (Plaza & Janés)
  • Quien teme a la muerte [Who Fears Death], Nnedi Okorafor, translated by Carla Bataller Estruch (Crononauta)

Cuento extranjero (Foreign story)

  • “Las guías de la bruja: vías de escape. Compendio práctico de portales a mundos de fantasía” [A Witch’s Guide to Escape: A Practical Compendium of Portal Fantasies], Alix E. Harrow, translated by Marcheto (Cuentos para Algernon)
  • “Quedan liberados” [You Are Released], Joe Hill, translated by José Óscar Hernández Sendín (Por los aires)
  • “El experto en turbulencias” [The Turbulence Expert], Stephen King, translated by José Óscar Hernández Sendín (Por los aires)
  • “Zombis en el avión” [Zombies on a Plane], Bev Vincent, translated by José Óscar Hernández Sendín (Por los aires)
  • Sistemas críticos [All Systems Red], Martha Wells, translated by Carla Bataller Estruch (La esfera de los libros)

Novela (Novel)

  • Pakminyó, Felicidad Martínez (Cerbero)
  • Voces en la ribera del mundo, Diana P. Morales (Triskel)
  • Asuntos de muertos, Nieves Mories (Cerbero)
  • Inmóviles: Día, Juan José Díaz Téllez (el autor)
  • El arcano y el jilguero, Ferran Varela (El transbordador)

Novela corta (Novella)

  • Los comuneros, Sergio Salvador Campos (Matraca)
  • Las mocedades de Rodrigo, Almijara Barbero Carvajal (Cerbero)
  • La última mujer de La Mancha, Enerio Dima (Cerbero)
  • La pandilla UFO 2: El secreto del área 51, Israel Moreno (el autor)
  • Mundo al revés: Origen, Ángel Padilla (Sportula)

Cuento (Short Story)

  • “Nada mejor que la risa de un niño”, Tony Jiménez (Pasen y mueran)
  • “No hay delito”, Tamara López (Más macabras)
  • “Martina ama su trabajo”, Héctor Espadas López-Tello (Seiya, la noche silenciosa)
  • Corvus Corax, Bruno Puelles (Wave Books)
  • “El falso comerciante de pimienta”, David P. Yuste (Círculo de Lovecraft 11)

Antología (Anthology/Collection)

  • Crónica de sucesos, Tamara López (Matraca)
  • Pasen y mueran, Tamara López, ed. (Suseya)
  • Cuentos para Algernon: Año VII, Marcheto, ed. (Cuentos para Algernon)
  • Tormenta e ímpetu, Josué Ramos, ed. (Tinta púrpura)
  • Trece relatos de amor maldito, Cristina Bermejo Rey (Papeles del duende)
  • Actos de F. E., various authors (Cerbero)

Libro de ensayo (Related Book)

  • Cortázar visto por Elia Barceló, Elia Barceló (Cazador de ratas)
  • ¡Todos flotan! Las pesadillas de Stephen King Vol. II (1990-2019), Tony Jiménez (Applehead Team Creaciones)
  • Infiltradas, Cristina Jurado & Lola Robles, eds. (Palabaristas)
  • Moriremos por fuego amigo, Juan Manuel Santiago (Cazador de ratas)
  • Supernovas. Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual, Elisa McCausland & Diego Salgado (Errata Naturae)

Artículo (Article)

  • “Aliette de Bodard sobre la supresión de la maternidad” [Aliette de Bodard on Motherhood and Erasure], Aliette de Bodard, translated by Loreto ML (La nave invisible)
  • “El niño que era Stephen King”, Tony Jiménez (Imágenes de actualidad 404)
  • “Guía para empezar a leer Mundodisco de Terry Pratchett según tus gustos”, Carla Campos (Origen cuántico)
  • “La fetichización de la violencia contra las mujeres en las distopías”, Laura Huelin (La nave invisible)
  • “La impronta de No profanar el sueño de los muertos”, Pako Mulero Arenillas (La cabina de Nemo)
  • “Ochenterror”, David P. Yuste & Tony Jiménez (La cabina de Nemo 6)

Ilustración (Illustration)

  • Cover of Darkgate, la oscuridad que devora, José Raúl Orte Crespo (Tebeox)
  • Cover of El lamento de la sirena, Libertad Delgado (Khabox)
  • Cover of Quien teme a la muerte, Joey Hi-Fi (Crononauta)
  • Cover of ¡Todos flotan! Las pesadillas de Stephen King Vol. II (1990-2019), de Manuel J. Iniesta (Applehead Team Creaciones)
  • Cover of La brigada lluminosa, Marina Vidal (Mai Més)

Producción audiovisual (Audiovisual Production)

  • Café librería 
  • Klaus 
  • La olla de la Cocina del Infierno
  • Proyecto Terror 
  • Rock entre amigos 

Tebeo (Comic)

  • Very Horrible Stories 2, Juan Carlos Cervera & Nacho Fito (Tantor Books)
  • Darkgate, la oscuridad que devora, José Raúl Orte Crespo & Tony Jiménez (Tebeox)
  • No mires atrás, Anabel Colazo (La cúpula)
  • Lo que trajo Laqueus, David Hueso & Fabián Álvarez (Tantor Books)
  • Ocultos, Laura Pérez (Astiberri)

Revista (Magazine)

  • La cabina de Nemo
  • SuperSonic
  • Tantrum
  • Vuelo de cuervos
  • Windumanoth

Sitio web (Website)

Hispacón, planificado para el 13 y 15 de noviembre de 2020 en el Centro Cultural de Montequinto, Dos Hermanas, España, se ha pospuesto hasta 2021. Los ganadores se anunciarán en el Hispacón 2020 en línea. Para obtener más información, consulte la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Sitio web de Ficción y Terror (AEFCFT). website.

Fuente: Locus Magazine

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.