Titulo original: “Bordeline: Vidas al límite»
Autor: Pedro Amoedo
Año edición: 2019
Puntuación: 3/5 Sinopsis: » Guillermo es un acreditado psiquiatra, incisivo, calculador y egocéntrico, con un oscuro pasado guardado bajo siete llaves. Analiza a sus pacientes, no sólo con las técnicas habituales de la terapia, sinó también, utilizando métodos que de tan ridículos se asocian con el absurdo.
Sin imaginárselo, su prestigiosa y estructurada profesión, así como también su vida personal, se ven amenazadas por un grupo de pacientes, aparentemente sin vínculos entre ellos, pero que tienen en común ser portadores de un talismán conocido, según su procedencia, como “La mano de Fátima”, o “La Jamsa”, o “El Ojo de Horus”, o “El Tamit”, todas denominaciones del mismo amuleto en las diferentes culturas de Oriente Medio, los Balcanes, y el Egipto de los faraones. Borderline. Vidas al límite es un thriller psicológico, profundo y cambiante, cuya acción se desarrolla principalmente en Buenos Aires, Europa del Este, y el bajo Egipto, con un paso determinante por la Alemania Nazi del 45. Una novela en donde la racionalidad se diluye en los remolinos de la locura, advirtiéndonos sobre los peligros de vivir más allá de los límites.. .


Quiero agradecer a la editorial Barenhaus por la copia del libro y por todos los libros que aportó a Viajando Sobre Libros.
Bordeline es un libro bastante particular ya que la manera en la que nos cuenta la historia es muy original. Al personaje principal lo vamos conociendo a través de la persepción que tiene los demás personajes sobre él. Cada capitulo es un personaje, con una visión diferente que de a poco le va agregando un granito de arena a la personalidad del personaje princial. Pasada la mitad del libro nos metemos en la mente de Guillermo y se van dilucidando un poco el panorama.
Si bien no es un libro extenso, me costó terminarlo ya que por momentos la lectura se me hizo un poco lenta y sentía que se iba enrredando sin llegar a ningún puerto. Con paciencia y disfrutando lo que nos ofrece el autor, pude ir descubirnedo una historia entretenida, diferente, exéntrica en algunos puntos y sorprendente al llegar al final.
El autor logra mantener al lector intrigado para saber que vuelta va a dar la trama para poder ubicarlo en tiempo y lugar, sin embargo, las pistas que va compartiendo son más que suficientes para poder imaginarse para que lado puede llegar a ir. Así lo pense yo, y me la di contra la pared, por que nada de lo que pensé fue así. Un gran final que logra equiliobrar esos momentos de lectura que se hicieron un poco lentos. Un libro diferente y divertido. No dejen de darle una oportunidad !





Pedro Amoedo nació en Buenos Aires. Alternó la actividad privada con la función pública, con la pasión que caracteriza a aquellos que creen que siempre es posible un mundo mejor.
Como periodista, publicó notas sobre actualidad nacional y temas económicos en distintos medios gráficos. Colaboró con trabajos especializados en la Cámara de Diputados de la Nación, en la Administración de Parques Nacionales, y dictó planes de capacitación para el personal superior de la Administración Pública.
En el mundo literario, se destacó por Clandestino tango-bar (2009), su primera ficción; y Amores que suman, amores que restan (2016, Bärenhaus), un ensayo sobre las relaciones sentimentales. Actualmente, se encuentra trabajando en su próxima novela Barranco Soledad.
Gran reseña Gastón 🙂
Me gustaMe gusta