
Hola a todos de nuevo! ¿Cómo andan?.Hoy vamos a seguir con la entrevista a Aranzazu Serrano Lorenzo. En una primera etapa nos conto un poco sobre su vida, la semana pasada nos estuvo contando sobre su faceta como escritora y dandonos algunos consejos. Hoy vamos a hablar sobre sus obras.
Si todavia no leyeron las reseñas de sus libros, no se lo pierdan. Neimhaim: Los hijos de la nieve y la tormenta y Neimhaim: El Azor y los cuervos. Respecto de su segundo libro, tengan en cuenta que se encuentra nominada como mejor novela de ficción para los #EuropeanScienceFictionAwards. Este sábado 24 de agosto se desvelan en la Eurocon de Belfast (Irlanda) los European Science Fiction Awards, el ganador asi que estén atento que lo vamos a estar publicando en la Redes sociales.
Sin más preambulo empecemos:
- ¿ De dónde surgió el argumento para Neimhaim?
Fue un sueño que tuve a los 18 años, fruto de mi pasión por la mitología nórdica.
- ¿Cuánto tiempo te llevó escribir cada libro?
Estuve escribiendo Neimhaim. Los Hijos de la Nieve y la Tormenta unos 20 años. La segunda entrega de la saga, El azor y los cuervos, me llevó dos años.
- ¿Hay alguna historia real detrás de algún personaje de tus libros?
Hay mucho de mí en los protagonistas de Neimhaim, Los Hijos de la Nieve y la Tormenta, tanto en Ailsa como en Saghan. Los dos son partes muy diferentes de mí: por un lado soy impetuosa como una guerrera kranyal, por otro soy muy tranquila y me siento muy unida a la naturaleza, como los sacerdotes djendel.
- ¿Cómo fue el proceso creativo?
El primer libro de Neimhaim lo escribí por puro hobby, y disfruté muchísimo de todo ese tiempo conviviendo con los personajes que había creado, alimentando ese mundo que se ha hecho tan rico en matices, y que ahora recibe la visita de tantos viajeros de distintos países del mundo. El segundo libro lo abordé de manera profesional, estuve más agobiada por los plazos, pero en cambio la narración ganó muchísimo.
- ¿Cuál es tu personaje favorito?
Ahora mismo amo mucho a Jörn, el protagonista de El azor y los cuervos. Es un personaje que es imposible no amar. Y está inspirado en una persona que significa mucho para mí.
- ¿Tuviste un grupo de beta testers de tus borradores?
¡Siempre! Me parece fundamental para detectar incongruencias, escenas que no funcionan, perfeccionar la psicología de los personajes… Muchas veces estoy tan metida en la historia que no me doy cuenta de que los demás no están en mi cabeza y no saben todo lo que yo sé, ¡jajaja!
- ¿Cómo fue la respuesta del público en cada uno de ellos?
La acogida del primer libro fue increíble, totalmente inesperada. Yo era una completa desconocida, tenía muchas cosas en contra: era una mujer escribiendo sobre un mundo vikingo de batallas y guerreros, una española planteando una historia de nieve, montañas y mitos nórdicos. Y además el libro era enorme, originalmente eran 1.300 páginas, que conseguimos reducir a 860. Pero a los lectores le cautivó la historia y los personajes. La primera tirada se agotó en solo dos meses, y actualmente ya va por la sexta edición. El segundo libro es mucho más osado, me atreví a plantear un tipo de personaje que casi no se había visto nunca en la mitología, y a mezclar culturas distantes, con un mensaje sobre el ocaso de las civilizaciones. Tenía miedo de que no fuera entendido, o bien recibido, pero las críticas han sido fabulosas, superando incluso las del primer libro. Así que es un sueño para mí.
- ¿Estás trabajando en algún libro actualmente? ¿Hay Alguna fecha probable de publicación?
En un par de meses comenzaré a escribir la próxima entrega de Neimhaim, una historia que ya he estado rumiando desde hace tiempo y que será muy diferente de las dos anteriores.
- ¿Tenes pensado escribir algo fuera del mundo de Neimhaim?
Precisamente en otoño empezarán a salir cinco nuevas novelas mías en las que he estado trabajando este último año; son obras pequeñas, de unas 100 páginas, que no tienen que ver con Neimhaim pero que creo que les encantará a mis lectores.
- ¿Qué se siente haber sido nominada para el premio de mejor obra escrita de ficción en los European Science Fiction Awards?
Es un honor impresionante, me siento muy agradecida a la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror de que haya confiado en El azor y los cuervos para competir contra las novelas de otros países europeos. Será muy difícil competir a esa altura, pero con la nominación yo ya me siento bendecida, y el calor, el cariño y los ánimos que he recibido de la gente es el mejor premio que podría recibir.
- ¿Qué le dirías a alguien que todavía no leyó ninguna de tus novelas?
Que es un viento fresco en la fantasía épica, algo que no han visto nunca, una historia con unos personajes de mucho calado que ya han conquistado a miles de lectores de muy diferentes edades: desde los 15 hasta los 70 años. Tiene diferentes capas de lectura, y un mundo nuevo lleno de detalles y matices muy realistas y creíbles, que plantean constantemente dilemas morales al lector. Yo he disfrutado muchísimo escribiendo cada página de este mundo, ¡espero que ellos lo disfruten igual al leerlo!
[…] Buen sábado para todos. Hoy les vengo a compartir la última parte de la entrevista con Aranzazu Serrano Lorenzo, Autora de Neimhaim. Les dejo los links de las entrevistas anteriores (1°parte, 2°parte y 3°parte.) […]
Me gustaMe gusta