Buen miércoles para todos. Hoy venimos a cortar la semana con la tercera entrega de la entrevista que le hicimos a Hernán Custé. En la primera conocimos un poco sobre su vida y la pueden encontrar ACA. La semana pasada nos estuvo contando un poco sobre su faceta de escritor y nos dió consejos muy interesantes (LINK). Hoy nos vamos a adentrarnos en el mundo de OSIRIS, el lugar dónde transcurre su novela «Las últimas Dinastías».
«Las últimas dinastías» es la primera entrega de esta saga de ciencia ficción con un mix de diferentes géneros y es también la carta de presentación de Hernán en el mundo de la literatura. Con una primera edición autopublicada ya agotada, y con una segunda edición a cargo de la Editorial española Singlator, ésta novela está pisando fuerte. Su continuación «Las legiones de las Tormentas», ya se encuentra en progreso, y promete ser más ambiciosa. Sin más preámbulos, los dejos con éste increíble Booktrailer y luego nos adentramos en la entrevista.
BOOKTRAILER
- ¿De dónde surgió el argumento para “Las últimas Dinastías?
Las últimas dinastías es un coctel de géneros e ideas. Siempre me apasionó la idea de escribir ciencia ficción porque como creador te brinda posibilidades casi infinitas pero que tienen que desarrollarse en el marco de lo potencialmente probable. Pero la trama es una historia de relaciones entre familias, que toca valores como la lealtad, el honor, el amor, la venganza.
- ¿Cuánto tiempo te llevó escribirlo?
El libro lo escribí entre mayo y diciembre del año pasado.
- ¿Hay alguna historia real detrás de algún personaje?
Tratándose de un contexto de ciencia ficción es difícil plasmar vivencias de la vida real, pero podría decirte que como suele suceder en la escritura, como autor uno produce una transferencia sobre ciertas situaciones o sentimientos entre uno, o en mi caso, varios personajes.
- ¿Cómo fue el proceso creativo?
Por la complejidad de la trama, antes de sentarme a escribirla me requirió de mucha conceptualización previa, para idear a los personajes, sus tramas, las diferentes regiones del planeta donde transcurren sus historias. Luego, la mayor parte del proceso creativo se fue desarrollando junto con la escritura.
- ¿Cuál es tu personaje favorito?
Creo que esto es como cuando un padre tiene varios hijos y le preguntan por uno favorito. Aunque lo tuviera no podría decirlo porque destruiría los sentimientos de los otros. Acá paso algo similar. No obstante, te puedo decir que el primer personaje en quién pensé fue en Stephan, especialmente porque su particular descripción física tiene mucho que ver con su personalidad. Es sin dudas el más complejo, así que diría que es especial para mí.
- ¿Tuviste un grupo de beta testers de tus borradores?
Mi gran “beta tester” fue Mónica, mi mujer. Fue de una ayuda invaluable a medida que iba escribiendo la novela. Especialmente para los personajes femeninos. De hecho, Keyra, Maia y Helena tienen cada una un poco de su personalidad…
- ¿Cómo fue la respuesta del público en esta primera edición?
Al optar por una autopublicación, el alcance no tiene la misma masividad que cuando publicás con una editorial, por lo tanto el número de lectores fue más bien acotado. Pero tengo la enorme alegría de decir que en una amplia mayoría la recepción fue muy buena, y el denominador común es el interés por conocer cómo continúa la historia en los siguientes libros.

- Ya sabemos que estás trabajando en la segunda entrega, “La legión de las tormentas”. ¿Hay alguna fecha probable de publicación?
Ahora que tengo un contrato con una editorial, entran otras variables en juego. Pero con Singlator acordamos que vamos a darle un tiempo a Las últimas dinastías para que se dé a conocer en el mercado y generar el interés por la segunda parte. De todas maneras me encantaría que se publicara antes de fin de año.
- ¿Cuántos libros te gustaría que tenga la saga?
Originalmente había pensado en una trilogía por la clásica estructura de comienzo-nudo-desenlace. Pero por cómo ha crecido la historia en este segundo libro que aún estoy escribiendo ya estoy pensando en cuatro volúmenes por lo menos.
- ¿Cuándo va a salir la nueva edición de Singlator?
Esperamos que durante julio ya pueda estar disponible.

- ¿Que le dirías a alguien que todavía no leyó tu novela?
Que si le gustan las historias de aventuras, con toques de acción, suspenso, drama y algo de terror, le dé una oportunidad a Las últimas dinastías, incluso si no en un gran fan de la ciencia ficción.
Con esto concluimos con esta tercera entrega y no duden en leer ésta increíble historia. Para conseguir el libro físico pueden ponerse en contacto con Hernán a través de sus redes sociales. https://www.hernancouste.com/
[…] sobre él, nos estuvo hablándonos sobre su proceso creativo y dándonos consejos y por último contándonos sobre su obra. Hoy, para finalizar, vamos charlar un poco sobre la actualidad de la literatura fantástica en […]
Me gustaMe gusta