Titulo original: “The Haze Wood #1″
Autor: Melissa Albert
Año: 2018
Sinopsis: «Alice, una chica de diecisiete años, y su madre se han pasado la mayor parte de su vida de un sitio para otro, siempre un paso por delante de la extraña mala suerte que les pisa los talones. Pero cuando la abuela de Alice, la esquiva autora de un libro de cuentos espeluznantes, muere en su finca del bosque, Alice descubre hasta dónde puede llegar su mala suerte. Especialmente cuando su madre desaparece y deja un extraño mensaje: NO TE ACERQUES AL BOSQUE DE LOS AVELLANOS
Para recuperarla, Alice tendrá que adentrarse en el mundo en que nacieron las historias de su abuela y donde quizás encuentre la razón del estremecedor final de la historia.»
Melissa Albert es“Editora web y editora fundadora del B&N Teen Blog. Ha escrito para la editorial McSweeney’s, para Time Out Chicago y para otras publicaciones. Melissa se crio en Illinois y ahora vive en Brooklyn (Nueva York). La encontrarás en Twitter: @mimi_albert.
- La portada es increíble
- Una historia entretenida.
- La magia que se esconde entre sus páginas.
- Empieza muy bien pero con el correr de la lectura va perdiendo fuerza.
Otra vez fui víctima de la portada. Bueno, voy a ser justo, víctima es un poco exagerado ya que el libro entretiene y cumple con lo que promete, pero esperaba algo mucho mejor.
«La puerta del bosque» es una novela dirigida a un público juvenil, que comienza muy bien. Con unos personajes muy interesantes y bien desarrollados, una pizca de suspenso y misterio que rodean a todo lo relacionado con ellos, que logra cautivar al lector ya en los primeros capítulos.
La autora logra trasmitir con su pluma una magia difícil de explicar. Cuando uno va leyendo puede ver un paralelismo entre lo real y lo irreal que genera algo muy placentero en la lectura, llevándonos por un camino repleto de intriga pero que mientras mas se avanza, más empinado se pone y mas cuesta transitarlo.
Si bien es un libro fácil de leer y no cuesta terminarlo, a partir de la segunda mitad empieza a flaquear. Todo eso que se fue formando en la primera parte no termina de encajar en el final y termina dejando un gusto amargo.
Quiero dejar en claro que tiene muchas cosas positivas y entretiene, pero personalmente, el final no me termino de convencer como tampoco todo lo narrado para llegar a él. La idea en general me pareció muy buena pero creo que en algunos puntos no se logró plasmarlo como debería.
Ay… aunque no lo he leído, recuerdo haber tenido esa sensación cuando vi la portada. Pensé: ¿habrá algo que merezca mucho la pena detrás de ese diseño tan bonito? Tu entrada me lo aclara bastante 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por comentar, igual te recomiendo que lo leas y puedas sacar tus propias conclusiones, hay ucha gente que le gusto. Saludos !
Me gustaMe gusta