El último argumento de los Reyes de Joe Abercrombie

dd6c0ba3082b74b2931e6f1931cc232f

Titulo original: «El último argumento de los reyes» (Last argument of Kings).

Autor: Joe Abercrombie

Saga: La Primera Ley: Libro III

Año: 2008

Sinopsis: «EEl rey de los hombres del Norte se mantiene, y solo hay un guerrero que le pueda detener: su viejo amigo y su enemigo más antiguo; ha llegado la hora de que el Sanguinario vuelva a casa… Glokta está librando una lucha secreta en la que nadie está seguro y nadie es de fiar. Y como sus días de guerrero están lejos, utiliza las armas que le quedan: chantaje, tortura… Jezal dan Luthar ha decidido que la gloria es demasiado dolorosa y prefiere una vida sencilla con la mujer a la que ama. Pero el amor también puede ser doloroso y la gloria tiene la desagradable costumbre de aferrarse a un hombre cuando menos la desea… El Rey de la Unión ha muerto, los campesinos se rebelan y los nobles luchan por su corona. Sólo el Primero de los Magos tiene un plan para salvar el mundo, pero esta vez hay riesgos. Y no hay un riesgo más terrible que romper la Primera Ley…»El último argumento de los reyes» es el volumen que cierra la impresionante trilogía de una voz que ya es imprescindible en la fantasía moderna.«


¿Que puedo encontrar en el Libro?:

#Guerra #Torturas #Traición #Lealtad #Misterio #Amor #Magos #Reyes #Rebeldes #Muertes #Sangre #Magia #suspenso #Acción


Datos de color sobre el Autor:

joeabercrombie-c1-200x300

Joe Abercrombie nació en Lancaste, Inglaterra en 1974. Fanático de los videojuegos. Psicólogo. Comenzó trabajando con un salario mínimo sirviendo té en una empresa de pos-producción de televisión. Dos años más tarde se independizo y se convirtió en editor de cine independiente. En el 2002 retomo la escritura, la cual la había comenzado tiempo atrás y en 2004 termino con su primer libro, La Voz de las espadas. Luego de ser rechazadas por varias editoriales, Gollancz fue la responsable de su publicación. Hoy en día es uno de los autores más renombrados de la literatura fantástica.


Lo Mejor:

  • El final de esta triología.
  • El desarrollo y desenlase de cada uno de los personajes.
  • Las vueltas de la historia.

Lo Peor:

  • Me quede con un sabor amargo enla boca respecto al final.
  • Saber que termina la saga y extrañar a suspersonajes.

Grado de abstracción de la realidad:

wp-1462166726365.jpg

 

Puntuación:

wp-1458746189380.jpg

Agregalo a tu lista de Goodreads

goodreads

Atención!

Si no leíste el libro, hacelo y después volvé a leer la Reseña !


photostudio_1462164363280.jpg

Y así se fue el tercer libro. Luego de transitar por este fantástico mundo que se nos presentó en “La Voz de las Espadas” y luego se fue desarrollando en «Antes de que los cuelguen» , Joe Abercrombie le puso un moño a está sensacional saga fantástica.

En esta entrega nos encontramos con un libro repleto de acción, muchas batallas, sangre por todos lados, mentiras, manipulaciones y todos los ingredientes que le ponen el sello de LordGrimdark. Si bien, pensaba que me iba a volar la cabeza como lo hizo el anterior, me da pena decir que me quede con una sensación amarga.

La historia siguió su curso como lo venía planteando desde el principio, con un par de vueltas de tuercas muy entretenidas y que la verdad me sorprendieron. Los personajes volvieron a mutar nuevamente, cosa que me encantó. Lo hacen de manera tan natural y sin ningún esfuerzo que al final por más que sean malos o buenos, uno termina encariñándose.

Algo particular que me pasó con este libro fue que no me pude meter de lleno en la acción. Con muchos libros al momento de llegar el momento culmine de la batalla, sucede de manera tan natural sin cambiar la métrica y se logra transitar de manera orgánica, sin esfuerzo ni la necesidad de releer, algo que no me paso en ésta oportunidad. Me llamo la atención por que en otras oportunidades el autor logró ese efecto tan placentero que genera ver la acción desplegada de manera tan natural que uno se siente dentro, pero con la batallas más importantes y calves de la historia, no lo logró.

Otra de las cosas que no me gustó fue el poco desarrollado que le dedico a ciertos enemigos. Pasaron a ser figuras difusas que se las nombraba continuamente y no se los termino por definir. El caso del Rey del norte por ejemplo. En el primer libro lo presentan y luego recién aparece al final, pero sin desarrollar mucho su carácter o personalidad más allá de lo que uno podía construir en base a los dichos de los demás personajes.

Ah! Otra cosa que me encanto fueron las frases de los personajes. Tal como me paso con Juego de Tronos. «Nunca se tienen suficientes cuchillos» fue inmortalizada por logen nueve dedos y continuamente me venía a la cabeza, al punto de incorporarla en cada escena que leía del libro.

Al haber finalizado la triología me quede con nas ganas de más. El final no me termino de convencer. Fue un recurso valido que me dejo como perdido. Me hubiese gustado que se cerrara un poco más la historia, pero bueno, ojala podamos volver a enconrar a todos estos persoanjes nuevamente. Lei por ahi que joe esta trabajando en una triología ambientada en el mundo de esta saga. Tengo esperanzas de volver a encontrar a todos los protagonistas de esta gran saga en dichos libro. Como dicen, la esperanza es lo último que se pierde.

La verdad que este libro le da un cierre a una historia genial. Me parecio más flojo que el anterior, pero mejor que el primero y como dije en la reseña del anterior, creo que es una lectura obligada entre todos los fanáticos de la literatura fantástica. Lo recomiendo!.

Le doy:

wp-1458746189380.jpg

2 comentarios

  1. […] El 17 de septiembre de este año se va a publicar la nueva novela de Joe Abercrobmie ambientada en el fantástico mundo dónde tuvo lugar la saga de “La primera ley” (Pueden encontrar las reseñas de cada libro en los siguientes enlaces: “La voz de las Espadas” Antes de que los cuelguen y El último argumento de los Reyes ) […]

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.