Ttitulo original: “The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy”
Autor: Douglas Adams
Año: 1878
Sinopsis: «Un jueves a la hora de comer, la Tierra es demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Arthur Dent, un tipo que esa misma mañana ha visto cómo echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar. Arthur huirá de la Tierra junto a un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre emparentado con Zaphod Beeblebrox, un pirata esquizoide de dos cabezas, en cuya nave conocerá al resto de personajes que lo acompañarán: un androide paranoide y una terrícola que, como él, ha logrado escapar.»
¿Que temas puedo encontrar en el Libro?:
#Viajes galácticos #humor #naves #ironia
Datos de color sobre la Autora:
Douglas Noël Adams nacio el 11 de marzo de 1952 en Estados Unidos. Se hizo conocido por su saga que éste libro da comienzo. Fallecio el 11 de mayo del 2011 y al momento de su muerte la serie había vendido más de quince millones de ejemplares.
En homenaje a Douglas, todos los 25 de mayo de cada año a partir de 2001, justo dos semanas después de su muerte, se celebra el día de la toalla y ese día los fanáticos llevan una toalla durante todo el día en recuerdo de La guía del autoestopista galáctico.
Lo Mejor:
- Un libro entretendio hasta ahi.
- Ciertos personajes muy bien logrados.
Lo Peor:
- No me parecio para nada cómico
- Me aburrió bastante ya que tanta palabrería me hacían perder interes en la historia.
Grado de abstracción de la realidad:
Puntuación:
Atención!
Si no leíste el libro, hacelo y después volvé a leer la Reseña !
Este es otro libro al cual llegue por muy buenos comentarios que leí por diferentes grupos y en este caso, a mi gusto, me encontré con un gran fiasco.
Claramente es una comedia inglesa, sin dudarlo. Sin embargo…los chistes, los guiños , las escenas…todo se confabula para que no me guste. Debo confesar que soy un gran amante de Terry Prachett y, si bien éste libro se publico antes del nacimiento del mundo disco, no puedo dejar de compararlo en muchos aspectos y glorificar el recuerdo del creador de Ricewind.
La historia no me gustó, los términos estrafanbólicos no me gustaron. Puede que el «Hype» que generaron los comentarios que leí me condicionaran negativamente, pero es así.
Igual no todo me pareció malo, los personajes estan muy bien creados, con caracteristicas propias cada uno y voy a tratar de no ser sarcástico y un manejo increible del humor que por momentos sentía que una minima comisura de mi labio se arqeuaba levemente hacía arriba, pero sin lograr sacarme una sonrisa en ningún momento.
La lectura es algo muy personal y al hacer esta reseña me siento como un sapo de otro pozo. Algo parecido me paso con la pelicula de «La forma del agua», que en dónde todos ven un éxito yo solo veía un «neeehhh». En fin, creo que cada uno tiene que darle una oportuiddad y sacar sus propias conclusiones.
Le doy:
Está claro que el tema del humor es muy subjetivo, jeje… A mí sí me divirtió, pero no vengo a llevarte la contraria, sino a decirte que… ¡me alegro de encontrar a alguien más a quien ‘La forma del agua’ le pareció “neeehhh”! XD ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona